Ir al contenido principal

ASISTENCIA A LA LXI CONVENCION ANUAL DE ASOVAC-MARACAY 2011


CON LA COLEGA Y AMIGA LIC. JULISSA ALVES, PROFESORA DE LA UBV.

ASISTIR A ESTA CONVENCIÒN FUE TODA UNA ODISEA. TODOS LOS GASTOS CORRIERON POR CUENTA PROPIA. LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS NO BRINDARON APOYO A LOS INVESTIGADORES, NOS DIJERON QUE NO HABÌA PRESUPUESTO Y MAS NADA!!!!! COMO NO HAY VUELO DIRECTO HASTA LA CIUDAD DE MARACAY (SEDE DE LA CONVENCIÒN) TUVE QUE VIAJAR DURANTE 24 HORAS EN UN AUTOBUS DE IDA Y VUELTA A ESA CIUDAD. 
TUVE QUE REZAR DURANTE TODO EL VIAJE, ENCOMENDARME A DIOS, ANTE LA INSEGURIDAD REINANTE EN LAS CARRETERAS, SOBRETODO EN LOS VIAJES NOCTURNOS.
NO OBSTANTE ESO, AQUI ESTOY. OBJETIVO CUMPLIDO.!!!!!!!! 
ESTOS SON LOS DOS CARTELES PRESENTADOS EN EL EVENTO.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PONENCIA:LA POLÌTICA SOCIAL EN VENEZUELA EN EL PERÌODO 2009-2012:¿FORMATOS NEORESIDUALES O CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÒN DE CIUDADANÌA? Autores: GÒMEZ SANCHEZ, IREY; ALARCÒN, LUIS.

LA POLÌTICA  SOCIAL EN VENEZUELA  EN EL PERÌODO 2009-2012 200.16.30.67/~valeria/.../1ve_gomez_sanchez_stamp.pdf Resumen : La política social en Venezuela durante el período 2009-2012 tiene un alto componente paliativo-asistencial para mitigar los problemas en el acceso a ciertos bienes y servicios públicos. Tal situación es visible en la gestión social de los gobiernos subnacionales y en cierto modo contradice las críticas que inicialmente el gobierno nacional realizó al modelo residual de los años noventa y crea interrogantes respecto a los avances en el cumplimiento del marco normativo-jurídico que le da a la polìtica social un enfoque universalista, equitativo-democrático. El objetivo de esta ponencia es analizar el contenido e implicaciones sociopolíticas de los llamados operativos sociales, ayudas y donaciones como modalidad de asistencia social, predominante en el ámbito regional y local, formalizado como mecanismo...
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. 1. Echar una mirada a las políticas públicas (PP) de un determinado país, es de alguna manera también mirar su régimen o sistema político y más específicamente la acción de gobierno. A través de las PP, los gobiernos conducen a la sociedad y al Estado de acuerdo a un modelo preestablecido. El tipo de sistema político define e imprime un sentido normativo y valorativo a las relaciones sociales. Por otra parte, el ordenamiento constitucional establece los principios, códigos y normas que ordenan y regulan la sociedad. De ahí que en la definición de las políticas públicas se conjugan 3 aspectos clave: lo normativo (que deciden su contenido u orientación), lo político (implica la concertación e interacción entre diversos actores sociales y el Estado) y lo institucional. Entre la variedad de acepciones, una política pública es un campo de actividad, un para alcanzar los fines, un conjunto de programas u objetivos que tiene el gobierno en...